Categories
  • Novedades 61
Belgrano Medicina Integral
  • Novedades
  • Categories
  • Colon Irritable: Qué es y algunos consejos

    Subido hace 7 años.

    Colon-irritable-que-es-y-algunos-consejos-slide.jpg

    El colon irritable, o síndrome del intestino irritable (SII) es una patología funcional del sistema digestivo que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes lo padecen, en ocasiones mayor que el de otras enfermedades como asma, migraña o diabetes mellitus.

    El síntoma principal del SII es el dolor abdominal acompañado de cambios en la frecuencia y/o consistencia de las deposiciones, presentando bien sea episodios de diarrea o estreñimiento. Es un trastorno crónico, que se caracteriza por períodos de exacerbación que alternan con períodos de remisión de los síntomas. El dolor abdominal puede ser difuso o localizado en hemiabdomen inferior, de moderada intensidad, que se alivia tras la defecación, respeta el sueño y suele relacionarse su comienzo con la ingesta de algún alimento.

    Recomendaciones Generales

    • Realice comidas pequeñas y frecuentes

    • Coma a un ritmo relajado y en horarios regulares

    • Evite el estreñimiento, pero incremente el contenido de fibra en la dieta de modo progresivo

    • Haga ejercicio físico regularmente

    • Realizar actividades relajantes y sociales

    • Identifique la sensibilidad a distintos alimentos y excluya solamente aquellos que no tolere.

    • Marcar horarios para comer e ir al WC

    • El agua también puede ayudar a reducir la irritación si se bebe entre un litro y medio y dos litros al día, ya que además previene el estreñimiento y facilita el movimiento del bolo alimenticio.

    • Intentar evitar situaciones que generen estrés o ansiedad también puede ayudar a evitar una irritación.

    • Evitar los alimentos ricos en grasas, las frutas cítricas y las espinacas para disminuir el efecto laxante producido por las sales biliares (bilis) en el colon.

    • Eliminar el consumo de sorbitol (un edulcorante), los alimentos o especies picantes, el gas (en las bebidas), el café y el té.

    • Eliminar la lactosa si no se tolera.

  • Diabetes: la importancia de su Detección Precoz

    Subido hace 7 años.
  • La importancia de la Donación de Órganos

    Subido hace 7 años.
  • ¿Qué es el EPOC?

    Subido hace 7 años.
  • Hipertensión Arterial: Dudas más frecuentes

    Subido hace 7 años.
  • La importancia de la Vitamina D en nuestro organismo

    Subido hace 7 años.
  • ¿Cómo cuidar tus dientes durante el embarazo?

    Subido hace 7 años.
  • Hipertensión Arterial: Causas y Consecuencias

    Subido hace 7 años.
  • Síntomas de la Celiaquía

    Subido hace 7 años.
  • Alergias de Otoño

    Subido hace 7 años.
  • NUESTROS MÉDICOS: DR. GERMÁN MARTÍNEZ CHIAPERO

    Subido hace 7 años.
  • Tips sobre la Sal y su consumo

    Subido hace 7 años.
  • ¿Cómo evitar los piojos?

    Subido hace 7 años.
  • Calendario Nacional de Vacunación 2019

    Subido hace 7 años.
  • Fibromialgia: una enfermedad invisible

    Subido hace 7 años.
← Previous
Next →
© 2025 Belgrano Medicina Integral. All rights reserved.
  • Home