La donación de órganos es un acto voluntario, generoso y gratuito, a partir del cual una persona decide que sus órganos sean extraídos e implantados en otra persona. Esto mismo también puede realizarlo un familiar, como representante, de una persona con muerte cerebral.
La donación de órganos se puede realizar en vida, esto significa que una persona cede un órgano a algún familiar siempre y cuando esto no altere el funcionamiento vital de su cuerpo.
El donante también puede ser fallecido. En este caso siempre se requiere la autorización de un familiar y se realiza de manera prolija resguardando el cuerpo que luego será entregado a sus familiares.
El trasplante de órganos, y por consiguiente su donación, es parte de un tratamiento médico que se realiza cuando existe una falla irreversible en dicho órgano. En Argentina, los órganos que se trasplantan con más frecuencia son: corazón, pulmón, hígado, páncreas y riñones.