¿Cómo evitar los piojos?

Subido hace .

16605666097_52e8f3ae53_b.jpg

Con el comienzo de las clases, llega uno de los problemas que las madres enfrentan todos los años: LOS PIOJOS. Los piojos adultos y/o los pequeños son relativamente fáciles de eliminar, pero sus huevos o liendres, no lo son. El constante cuidado y la visita a un dermatólogo, son necesarios para ganar esta batalla escolar.

Los piojos son insectos sin alas que viven en el cabello de los seres humanos y se alimentan de una cantidad muy chiquita de sangre. No son peligrosos, y no propagan ninguna enfermedad, pero si se contagian de persona a persona ya que pueden saltar de la cabeza de una hacia la otra. Lo que si se puede decir, es que los piojos son molestos, ya que sus picaduras generan picazón irritando fácilmente el cuero cabelludo de la persona que los padece.

Un dato curioso de los piojos es que pueden sobrevivir en la cabeza de una persona durante 30 días y poner hasta 8 huevos por día…. así que saca la cuenta…¿no te parece que vale la pena tratarlos lo antes posible?

Algunas personas que tienen piojos también pueden sufrir una erupción alérgica, en forma de pequeños bultos rojos, como consecuencia de rascarse. Una de las razones por las cuales los niños se contagian de piojos con facilidad es que tienden a jugar en grupo y compartir cosas.

Es imprescindible tener un buen asesoramiento en una clínica dermatológica donde nos pueden aconsejar el tratamiento y la prevención para los piojos, de esta manera estaremos más informados de los pasos a seguir. Normalmente la forma más común para luchar contra estos insectos es en primer lugar cepillar bien el pelo. Aplicar un tratamiento al cabello y cuero cabelludo, dejar que el tratamiento actúe durante el tiempo recomendado. Lavar el tratamiento utilizando agua. Después del tratamiento inicial, es también muy importante lavar con agua muy caliente toda la ropa, gorros, sábanas, fundas de almohadas, peluches, y cualquier otro objeto de tela con el que el niño haya entrado en contacto.

Es aconsejable que luego de realizar el tratamiento, se vigile constantemente el cabello durante las próximas 8 horas para ver que no hayan quedado piojos. Los huevos de los piojos nacen en ciclos, y es casi imposible eliminarlos a todos de una sola pasada.

Otros cuidados que se pueden tener para evitar los piojos

  • No compartir sombreros, en especial los pequeños y más aún en vacaciones en la playa.
  • Desechar aquellas colitas de pelo que fueron utilizadas durante la presencia de piojos.
  • No utilizar el peine o cepillo de otra persona.
  • Hay que leer bien todas instrucciones de los spray que utilices para combatir los piojos, recuerda que son pesticidas, y puedan penetrar en el cuero cabelludo. *Consulta un especialista en dermatología en caso de que tengas alguna duda en relación a ellos.