Fibromialgia: una enfermedad invisible

Subido hace .

neck-3739667_1920.jpg

La fibromialgia no se ve, se sufre. Es una condición que causa dolor en los músculos y cansancio. Si bien aún no se han podido definir las causas de la fibriomialgía, si se sabe que cualquiera puede tenerla.

En la actualidad, si bien se sabe que el número de afectados es cada vez mayor, en nuestro país no tenemos estadísticas precisas, si se estima que entre el 1 y el 4% de la población mundial padece de fibriomialgia, afectando más a mujeres que a hombres.

Las personas que sufren dicho estado sienten "puntos sensibles" en diferentes partes de su cuerpo. Esta enfermedad puede aparecen en el cuello, hombros, espalda, cadera, brazos y piernas, o en varias zonas a la vez. Además del dolor en las zonas previamente mencionadas, las personas con fibromialgia también pueden presentar otros síntomas como:

• Dificultad para dormir

• Rigidez en los músculos por la mañana

• Dolores de cabeza

• Períodos menstruales dolorosos

• Adormecimiento de las manos y pies

• Problemas con el pensamiento y la memoria, algunas veces llamados "lagunas"

• Fatiga

• Cambios en el estado de ánimo: nerviosismo, altibajos emocionales o ansiedad

• Hormigueo o sensación de frío

• Sensibilidad muscular o espasmos

Lamentablemente para quienes la sufren, esta enfermedad no tiene cura pero si a través de la medicina se puede ayudar a controlar y sobrellevar mejor los síntomas. Los tratamientos para esta enfermedad suelen comprender toma de analgésicos, sesiones de terapia psicológica, y sesiones de kinesiología. Además es recomendable que los pacientes duerman lo suficiente, lleven una dieta saludable y hagan ejercicio que ayuden a relajar la musculatura (ej: natación, yoga, streching).

Para más información, comunícate con nosotros al 4546-7000 y solicita un turno con nuestro equipo de traumatología y kinesiología. También podés gestionar tus turnos de manera online.