Descubrí cuál es la principal diferencia entre miopía y astigmatismo

Subido hace .

descubri-la-principal-diferencia-entre-miopia-y-astigmatismo.jpg

Todos solemos hablar de ambas patologías con mucha seguridad pero ¿realmente sabemos de qué se tratan o nos dejemos llevar por la consciencia colectiva?

Tanto la miopía como el astigmatismo son defectos visuales producidos cuando la forma del ojo no permite enfocar bien al modificar el pasaje de luz a través del mismo. Si bien estos errores de refracción provocan visión borrosa y/o distorsionada, ambos poseen causas y síntomas muy diferentes entre sí.

La miopía se produce porque la luz procedente de los objetos se forma delante de la retina en vez de directamente sobre la misma. Esto se debe a un defecto de forma de los ojos (el diámetro de los globos oculares es mayor de lo normal) o porque la curvatura de la córnea sea excesiva. En cambio en el astigmatismo, lo que ocurre es que la luz no se enfoca en la retina de forma uniforme y en un solo lugar, sino que se forma más de un punto de enfoque debido a la curvatura irregular de la córnea.

El astigmatismo puede aparecer a cualquier edad, sin embargo, la miopía aparece casi siempre en la infancia, tiende a crecer durante la etapa de desarrollo y se estabiliza en la adolescencia.

Las personas que padecen miopía solamente presentan una mala visión de los objetos lejanos, mientras que el astigmatismo produce visión borrosa a todas las distancias. A pesar de esta diferencia, es muy común que las personas miopes sufran también de un cierto grado de astigmatismo; y en ocasiones el astigmatismo también coincide con otro defecto refractivo conocido como la hipermetropía.

A pesar de sus diferencias, los mismos poseen tratamiento y soluciones muy similares. La más conocida y utilizada son los lentes graduados fabricados teniendo en cuenta las necesidades del paciente. De esta forma, cuando la luz pasa a través de las lentes, se corrige el defecto de refracción, produciéndose el desvío exacto para que la luz se enfoque sobre la retina.

Pero hay personas que se resisten a esta solución, y como alternativa existe la cirugía refractiva. Es un intervención ambulatoria, rápida, indolora y casi siempre con láser, y con una recuperación muy efectiva.

Para más información sobre estas enfermedades tan comunes en nuestra sociedad, y/o para realizarte un control con cualquiera de los integrantes de nuestro equipo de oftalmología, ingresa en nuestra central de turnos online o llamanos al 4546-7000.

¡No te olvides de seguirnos en nuestra página de Facebook y en instagram!