Empezó el calor y con él se registra un aumento en las consultas para combatir las várices y arañitas tanto de mujeres como de hombres. ¿Eliminarlas es una cuestión estética?
Cuando la circulación sanguínea no es optima, las venas se hacen visibles en color rojo convirtiéndose en las llamadas arañitas. Es decir, que se tratan de pequeñas dilataciones de los vasos sanguíneos que están debajo de la piel. Ahora bien, cuando esa deficiencia circulatoria es aún más intensa, es que aparecen las varices. Las venas se cargan de sangre, se engrosan a tal punto que se pueden ver y palpar.
¿Por qué aparecen las arañitas y/o las varices?
● Existen diferentes causas por las cuales muchas mujeres sufren de esta afección, algunas de ellas surgen de malos hábitos y otras son simplemente genéticas.
● Posturas incómodas: las personas que pasan muchas horas de pie o sentadas en la misma posición son propensas a desarrollarlas, ya que la actividad de sus vasos sanguíneos es mayor.
● Embarazo: las piernas cargan aún más peso y esto puede afectarlas.
● Cuestiones hormonales: las variaciones hormonales en el embarazo, en la menopausia y en algunos casos en la adolescencia pueden provocar la formación de arañitas.
● Sobrepeso.
● Factores genéticos.
● Exceso de exposición solar.
● Uso diario de tacos altos y de pantalones muy ajustados.
Cómo tratar las várices y arañitas
Existen varias opciones para el tratamiento de las arañita y varices, entre las que se incluyen los tratamientos estéticos la cirugía, el tratamiento de eliminación de venas varicosas como la escleroterapia. Esta alternativa está diseñada para volver a proporcionar un aspecto más sano y joven a las piernas.
Un flebólogo podrá ayudarte a determinar cuál es el tratamiento más conveniente según tus propias necesidades. Para pedir un turno con nuestro especialista en flebología, comunicate con nosotros al 4546-7000. También podés gestionar tus turnos de manera online.